$2.700

4 cuotas sin interés de $675 Ver más detalles
"El Hilo es un juego de cartas en el cual, a partir de ilustraciones originales, se debe contar una historia de manera competitiva o colaborativa. Es un juego para explotar la imaginación y la creatividad al máximo."
 
Para desarrollar el juego se usaron recursos de distintas áreas de interés y conocimiento. Hay en El hilo mucha psicología, literatura, teatro, guionismo, diseño y arte de manera latente y manifiesta.
 
El hilo tiene multiples variantes de juego: puede ser de manera competitiva o colaborativa
 
Dinámica Competitiva
Esta dinámica es para quienes creen que un juego es una competencia en la cual necesariamente debe haber un ganador.
.
1. El narrador deberá tomar 6 cartas de situación al azar, analizarlas y ordenarlas en el tablero en la secuencia en la que contará su historia. Como excepción, puede descartar una carta a su elección y tomar otra, la cual ya no podrá cambiar.
2. Una vez realizado esto, elegirá un objeto, un personaje, un género y los ubicará en el tablero.
3. Luego, el narrador contará su historia, utilizando la totalidad de las cartas del tablero.
4. El resto de los participantes tomará una ficha de puntuación, y debatirá punto por punto si corresponde pintar la estrella correspondiente.
5. Al completar la ronda, habiendo sido todos narradores una vez, quien tenga mayor cantidad de estrellas será el ganador.
.
#elhilotip: recordá que los objetos pueden ser usados de manera concreta o simbólica, literal o metafórica.
 
Dinámica colaborativa
CIRCULAR:
Esta dinámica es para quienes prefieren usar la creatividad colectiva, unir fuerzas en conjunto sin que haya otro objetivo más que divertirse contando la mejor historia posible.
.
1. Cada jugador toma 5 cartas de situación al azar, sin mostrarlas al resto.
2. Luego de sacar un objeto al azar (el cuál se colocará en el casillero "?"), entre todos deberán elegir el género y el personaje que sí o sí incluirá la historia.
3. El primer jugador ubicará una carta de situación a elección en el casillero "1" y contará cómo comienza la historia.
4. El jugador de su derecha hará lo mismo en el casillero "2" y así sucesivamente.
5. Luego del casillero "6", vuelve a empezar la ronda, siguiendo la historia el primer jugador sobre el casillero "1" y así hasta terminar las 5 cartas que ha tomado cada uno.
.
#elhilotip: aunque la secuencia esté en un orden, no necesariamente debe ser cronológico. La carta dos podría ser el pasado de la carta uno si así lo desea el narrador.
 
CADAVER EXQUISITO:
Esta dinámica es para quienes prefieren usar la creatividad colectiva, unir fuerzas en conjunto sin que haya otro objetivo más que divertirse contando la mejor historia posible.
.
1. Tomarán al azar 1 carta de género, 1 carta de objeto, 1 carta de personaje y 6 cartas de situación.
2. Luego, deberán observar las cartas en silencio, procurar un tiempo para analizarlas y proyectar una posible historia en sus mentes.
3. Entre todos deberán consensuar el orden de secuencia en el que ubicarán las cartas de situación, sin contar aún la historia. Para ello tienen 1' por reloj.
4. Con las cartas presentadas en el tablero, el primer jugador comenzará a contar la historia por la primera carta de la secuencia.
5. El jugador de su derecha continuará la narración desde la segunda carta, y así sucesivamente hasta completar la historia, respetando el género, utilizando el objeto y el personaje.
.
#elhilotip: podes poner música acorde para generar clima, momentos de tensión y emoción. 
 
El juego es usado en escuelas, en ESI, en distintas terapias y en clases de inglés! Por eso, y por algunos pedidos internacionales, decidimos el Hilo bilingüe. Las tarjetas, con las ilustraciones, son las mismas pero ahora las reglas están en ambos idiomas!
 
El hilo tiene un gran diseño y cuidado por los detalles. Bellisimas ilustraciones, tablero artesanal.
Cada juego tiene su número de serie y de copia . Lo que lo hace único 
 
No se lo pierdan!!!